top of page
  • Foto del escritorAlannie

Entrevista con el chef Daniel Nates

¿Quién es Daniel Nates?

Cocinero mexicano de 28 años nacido en el puerto de Veracruz, y creció en la ciudad de Puebla.


¿Cómo inicio tu gusto por la gastronomía y el detrás de cada alimento?

Cocinando con mi mamá desde los 10 años


¿Cuál es tu formación?

Intro restaurante (practicas)

La Leche almacén gourmet de Alfonso Cadena (practicas)

Maíz prieto


¿Cuál es tu restaurante y su concepto?

Maizal. Cocina poblana inspirada en el territorio.



¿Qué quieres transmitir con tu cocina?

Puebla desde su forma más natural.


¿De dónde y cómo te inspiras?

De la naturaleza que se encuentra en el estado, de la vida cotidiana y de nuestra ancestralidad.


¿Ha habido algo que haya cambiado tu manera de ver la gastronomía?

Mis primeras clases de cocina mexicana en la universidad, de las que me enamoré de los moles y el maíz. Conocer al chef Julio Zetina que me enseñó la importancia de lo que tenemos en este territorio y comprender técnicas ancestrales.


Ingrediente favorito y ¿porqué?

Pino del volcán entre muchos otros, pero este en especial porque define lo que hacemos en Maizal.



Platillo favorito

Huaxmole.


Restaurante mexicano favorito

Nicos


¿Con qué debería de conectar más el mexicano?

Con la cocina de los pueblos, la cocina tradicional y los mercados.


Ingrediente y platillo internacional que te guste y ¿porqué?

Muchos ingredientes asiáticos como las algas y pescados secos por su sabor intenso.

Ramen, quizá por las capas de sabor y texturas, sin embargo muchos más de distintas cocinas.



¿Cuál ha sido tu mejor experiencia gastronómica?

Probablemente comer en Borago en Santiago, Chile. Pero muchas más en el México profundo, especialmente Oaxaca.


¿Deberían los chefs vivir una experiencia como la de S. Pellegrino? Platícanos, ¿Cómo fue vivirla?

Todos tenemos caminos distintos, el mío fue el de concursos pero existen muchísimos más.

Ten enseña que el camino es de toda una vida y que lo que tienes que hacer es exigirte a ti mismo para seguir creciendo.


Ahora qué estuviste cocinando para jueces de gran renombre y calidad, ¿Cómo percibieron tu cocina mexicana?

Fue algo muy interesante porque a algunos les sorprendió como si se tratase de sabores nuevos en su memoria y otros les trajo recuerdos de cuando alguna ocasión estuvieron en México.


¿Cómo podemos cambiar o mejorar nuestra gastronomía?

No es necesario mejorar nada simplemente creo que es importante mantener nuestras tradiciones vivas, nuestros ingredientes presentes y ser conscientes de que consumir local es una responsabilidad como seres humanos.


Mensaje de Daniel para los seguidores y público en general.

Saber que parte fundamental de la gastronomía es comprender que somos lo que comemos, es decir somos parte del ecosistema y tenemos que empezar a cuidar nuestro entorno y lo que comemos.



94 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page